
Se presentan avances importantes del Hospital de Cañete en su Cuenta Pública 2025
En el marco de la Cuenta Pública 2025, el Hospital Intercultural Kallvu Llanka presentó los principales hitos alcanzados durante la gestión 2024, así como los desafíos estratégicos para el presente año. La actividad, encabezada por el director del establecimiento, Rodrigo Sau Reyes, contó con la participación de autoridades provinciales, locales, representantes de la comunidad y voluntariados.
Entre los principales logros destaca la implementación de la estrategia de Telesalud, medida la cual se incorporó en el último trimestre del año pasado y vino a reforzar el funcionamiento de la línea 800, agilizando la respuesta a consultas de los usuarios y usuarias de la comuna.
“Efectivamente, dentro de la gestión del año 2024 tuvimos bastantes logros. Uno de los grandes avances fue la incorporación de la estrategia de Telesalud, que vino a ayudarnos a resolver uno de los principales problemas señalados por la ciudadanía. Atendimos en esos tres meses de operación a más de 2.000 personas a través de esta plataforma, lo que significa un gran avance para nosotros”, destacó el director Rodrigo Sau Reyes.

El director también informó avances en materia de interculturalidad y cobertura médica, gracias al aumento de la cobertura médica y en especialidades odontológicas, lo que ha permitido ampliar la oferta de horas de consulta.
“El aumento de la cantidad de médicos disponibles en el hospital hace que podamos disponer de mayor cantidad de horas hacia la población, hacer más prestaciones tanto en consultas como en controles. Esto va aparejado al aumento de exámenes realizados, radiografías y otros servicios adicionales que hacen que vayamos creciendo día a día”, agregó el director.
Además, la actividad contó con stands pertenecientes a los distintos representantes de instituciones locales tales como Fiscalía y OPD con quienes el hospital trabaja en red, en las distintas actividades comunitarias y en el día a día con los usuarios y usuarias.

Hospital de Mediana Complejidad
Por su parte, el director del Servicio de Salud Arauco, Cristián Araneda Sánchez, abordó los próximos pasos que se están trabajando para consolidar al establecimiento Cañetino como un hospital de mediana complejidad. Entre estos, se cuentan proyectos como la creación del primer Centro Comunitario de Salud Mental en la comuna, la implementación de un moderno Scanner para imagenología, que resolverá una sentida necesidad para la comunidad usuaria y el diseño de un nuevo CESFAM para Cañete.
“Todo esto se transforma en función de un camino y una senda para avanzar hacia un establecimiento de mediana complejidad que necesita el cono sur de la provincia de Arauco y, por supuesto, el Cañetino, que necesita su atención de resolución secundaria”, explicó Araneda.
La Cuenta Pública 2025 del Hospital Intercultural Kallvu Llanka representa un ejercicio de transparencia y participación ciudadana que da cuenta de una gestión a la comunidad.
