Menú Principal
9 de Enero de 2025

Inversiones en Equipos Mejoran la Atención en el Hospital

En un esfuerzo por mejorar la atención y la calidad de los servicios de salud, el hospital <intercultural Kallvu Llanka ha recibido una significativa inversión en equipamiento destinado a distintas unidades del establecimiento. Mabel Sánchez Morales, subdirectora administrativa del establecimiento, comentó sobre el presupuesto asignado para el año 2024, que incluye un monto de aproximadamente treinta millones de pesos para la compra y renovación de equipos médicos.

“El monto asignado para nuestro presupuesto traía destinado el presupuesto para el subtítulo veintinueve, que es para máquinas y equipamiento. Este monto cubre necesidades de diversas unidades, incluyendo urgencia y médico quirúrgico”, explicó Sánchez. “Estamos muy contentos por haber logrado las licitaciones y las compras realizadas durante el año, que van en directo beneficio de nuestros usuarios”.

La inversión incluye la adquisición de monitores cardiofetales y multiparámetros, así como un capnógrafo, equipo esencial para los servicios de ginecobstetra y urgencia. Paulina Palma Godoy, matrona coordinadora, destacó la importancia de estos nuevos monitores: “La compra y renovación de estos monitores cardiofetales permite mejorar la calidad de los registros basales fetales para nuestras usuarias que acuden a estos exámenes de rutina. Además, se disminuyen los tiempos de espera para nuestras usuarias con indicación de este procedimiento durante su tercer trimestre de gestación”.

La implementación de estos equipos también facilita una atención más proactiva. “El registro basal no estresante permite al equipo de salud anticiparse ante signos de alerta y alarma y así tomar algunas medidas para evitar riesgos para el feto o la madre”, añadió la profesional.

Por su parte, Consuelo Pineda Mora, encargada de urgencia, mencionó los nuevos insumos recibidos que contribuyen a mejorar la atención en la unidad de emergencia hospitalaria. “Nos llegaron drenajes pleurales que nos ayudan a atender a los usuarios con complicaciones en el pulmón, así como un capnógrafo, utilizado para verificar la calidad de las compresiones y la ventilación de pacientes intubados”, indicó la encargada.

La adquisición de estos equipos no sólo responde a la necesidad de renovar tecnología obsoleta, sino también a la creciente demanda de atención en áreas críticas del hospital. La Subdirectora Administrativa concluyó que el hospital continúa trabajando con el ministerio para garantizar que se destinen los recursos necesarios para el bienestar de los usuarios y usuarias.

Con estas inversiones, el hospital reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención a los usuarios, asegurando que se cuente con los recursos necesarios para brindar un servicio de calidad en cada una de sus especialidades.