Menú Principal
31 de Diciembre de 2024

Consejos para Cuidar la Salud Mental y la Alimentación Durante las Fiestas de Fin de Año

Con la llegada de las fiestas de fin de año, es común que las personas se vean enfrentadas a distintas emociones y esto puede llegar a afectar tanto su salud mental como su nutrición. Por eso las profesionales del hospital de Cañete. Estela Seguel Vásquez, psicóloga y la nutricionista Lissette Nahuelhual Lara, entregan las siguientes recomendaciones para este termino de año.

La profesional del área de salud mental, Estela Seguel Vásquez destaca la importancia de cuidar tanto el cuerpo como la mente. “Es necesario dedicar tiempo al descanso y a la relajación, así como establecer rutinas saludables de sueño y ejercicio. Es fundamental desconectarse de las preocupaciones diarias”.

La Psicóloga también aconseja evitar el excesivo consumo de alcohol durante las celebraciones. “Esto ayuda a mantener la mente clara y enfocada”, explica. Además, subraya la relevancia de conectar con otros, animando a las personas a hablar sobre sus emociones con personas de confianza como son amigos y familiares y a ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan.

Por último, Estela sugiere tener un plan para afrontar momentos de estrés, tristeza o soledad. “Saber a quién llamar en caso de alguna emergencia puede ayudar al manejo de estas emociones durante estos momentos”, añade.

Respecto a la alimentación , la nutricionista Lissette Nahuelhual Lara ofrece pautas para disfrutar de las festividades sin descuidar la salud. “Es fácil dejarse llevar por la abundancia de comida y bebida, pero con moderación se puede disfrutar plenamente”, señala.

Entre sus recomendaciones, destaca la importancia de mantener la seguridad alimentaria, evitando mezclar alimentos crudos con cocidos y asegurando su correcta conservación y evitando así una contaminación cruzada. Además, sugiere incluir abundantes verduras y ensaladas en el menú y moderar el consumo de bebidas alcohólicas.

Lissette también enfatiza la necesidad de mantenerse hidratado, sugiriendo la ingesta de al menos dos litros de agua diarios. “Comer despacio y masticar bien cada bocado facilita la digestión y ayuda a sentirse satisfecho”, añade. Por último, también indica que se debe aprovechar las frutas de temporada y a incorporar verduras crudas en las comidas.

Ambas profesionales coinciden en que la clave para una celebración de fin de año saludable radica en disfrutar con moderación y cuidar tanto la salud mental como la alimentación. Con estas recomendaciones, el hospital Intercultural Kallvu Llanka espera que sus usuarios y usuarias puedan despedir el 2024 y recibir el nuevo año de manera segura y consciente.