Menú Principal
12 de Abril de 2024

Emotiva conmemoración del Día Mundial del Parkinson se realizó en el Hospital de Cañete

En una emotiva y educativa jornada, la unidad de neurorehabilitación del Hospital Intercultural Kallvu Llanka de Cañete, en colaboración con Participación Ciudadana del establecimiento y la agrupación de Parkinson local, Agruparkin, conmemoraron el Día Mundial del Parkinson. La actividad, que tuvo lugar este viernes, contó con la participación activa de usuarios y usuarias, quienes recibieron información relevante sobre la enfermedad y compartieron testimonios enriquecedores.

El neurólogo del hospital, Rodrigo Vergara, explicó que el Parkinson es “una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta al sistema nervioso central, en especial a la coordinación motora y al control de los movimientos”. Esta afección se caracteriza por la degeneración de las células nerviosas en una región del cerebro que controla el movimiento, lo que produce temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos y dificultad para caminar.

Durante la actividad conmemorativa, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el Parkinson, sus síntomas y tratamientos disponibles, así como de escuchar los conmovedores testimonios de pacientes y familiares que lidian día a día con esta condición.

Roxana Fuentes, usuaria del hospital que convive con el Parkinson, expresó su gratitud hacia la unidad de neurorehabilitación del Hospital Intercultural Kallvu Llanka: “Agradezco el apoyo y la dedicación del equipo médico y de rehabilitación que me ha ayudado a sobrellevar los desafíos que implica esta enfermedad. Su labor es fundamental en nuestro proceso de recuperación y bienestar”.

La jornada conmemorativa del Día Mundial del Parkinson en el Hospital Intercultural Kallvu Llanka no solo sirvió para concienciar sobre esta enfermedad, sino también para resaltar la importancia de la atención integral y el apoyo emocional en el proceso de rehabilitación de los pacientes.